Agenda Local | Criterios Particulares de Política Regulatoria Subnacional | PROSARE
Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE)

La COFEMER estableció el Programa de Reconocimiento y Operación SARE (PROSARE) el cual es una herramienta de política pública que permite diagnosticar y evaluar la operación de los módulos de apertura rápida de empresas a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer y preservar las características primordiales del SARE promovido por COFEMER.

El programa tiene tres objetivos particulares:

 

El Programa se lleva a cabo a través de un cuestionario que permite elaborar un diagnóstico para estudiar los principios básicos del módulo de Apertura de Empresas, con el objetivo de obtener una evaluación para dilucidar las principales áreas de oportunidad.

Con el programa se busca reconocer y estimular en los municipios de México la aplicación de mejores prácticas en materia de eficiencia regulatoria, así como promover la mejora continua en la operación de los Sistemas de Apertura Rápida de Empresas (SARE)

Criterio de evaluación

     

 

Su aplicación está programada para una duración máxima de 10 días hábiles por módulo de Apertura de Empresas. El proceso completo consta de 4 etapas:

 

 

 

Etapa 1: Elaboración de expediente: la COFEMER brindará al municipio información relacionada con PROSARE y el formato de solicitud con requerimientos de información sobre la operación del módulo, para realizar la revisión del cuestionario.

Etapa 2: Llenado del Cuestionario: la COFEMER entregará el cuestionario al encargado del módulo para ser llenado. El tiempo aproximado es de dos días. Con los resultados se elaborará un reporte preliminar donde se observarán las áreas de oportunidad y mejores prácticas del municipio.

Etapa 3: Visita de funcionarios de la COFEMER al módulo: el objetivo de esta visita es verificar el funcionamiento del módulo de Apertura de Empresas, así como la validación de la información contenida en el cuestionario.

Etapa 4: Entrega de resultados finales: con los resultados se elaborará un Dictamen Final oficial dirigido al encargado de la política de mejora regulatoria en la entidad y el municipio, en donde se darán a conocer los hallazgos y áreas de oportunidad y se definirá el estatus del reconocimiento por parte de COFEMER.

De esta forma, PROSARE es una herramienta del Gobierno Federal para consolidar la política de Apertura de Empresas a nivel nacional con el objetivo de facilitar el ambiente para hacer negocios e impulsar la democratización de la productividad, estimulando a los inversionistas grandes y pequeños, tanto nacionales como extranjeros, a comenzar y desarrollar sus operaciones en México.

Para mayor información consulta los siguientes documentos.

1. Programa de Reconocimiento y Operación PROSARE.

2. Resumen PROSARE.

3. Formato de solicitud para inscripción al programa.

 

Certificación PROSARE

 

                  

 

Información de contacto PROSARE:

Coordinación de Estados y Municipios

COFEMER

Oficina: 5629 9500 ext. 22606

cem@cofemer.gob.mx

 

 

 



Fecha de modificación: 14/08/2013

Criterios Particulares de Política Regulatoria Subnacional


 
COMISIÓN FEDERAL DE MEJORA REGULATORIA - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2012 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Blvd. Adolfo López Mateos No. 3025, piso 8, San Jerónimo Aculco, Del. Magdalena Contreras C.P. 10400 México, D.F.

Tel. (55) 5629-9500 ext. 22602 | Email: cofemer@cofemer.gob.mx